Un girasol para Van Gogh y otros poemas
Sean Salas
Los poemas que nos comparte Sean Salas tienen en común una voz muy personal, por mementos sombría, que sin embargo nos conduce siempre a finales luminosos gracias a sus hallazgos y su sonoridad.

Un girasol para Van Gogh
Hay un museo bajo el cementerio
lleno de obras inacabadas o inacabables.
El alma es un bebé abandonado
a las puertas cerradas de la eternidad.
No tengo pruebas,
solo lectores que aún no nacen.
En la oreja que regalé a una prostituta
escondí este cuadro pintado con palabras.
Hace dos días me pegué un tiro en el pecho
y olvidé morir, como en un funeral
todos olvidaron su luto al escuchar
los gritos de una embarazada
a la que se le rompió la fuente.

L’ appel du vide
Deseo fugaz pero intenso
—quieras o no suicidarte—
de saltar desde un lugar alto.
A muchos les pasa. Pocos lo admiten.
La llamada del vacío atrae
—te guste o no la poesía—
hacia la página en blanco:
deseo intenso pero fugaz
de escribir un poema.
A muchos les pasa.
Pocos dan el salto.

Horario de visitas
Espero la noche
igual que los prisioneros el día de visitas.
Entro a mis sueños con los ojos abiertos.
Soñando no podemos leer o morir
pero podemos hablar con los muertos.
Son muy elegantes:
ni un gusano en el pelo,
nada de tierra en sus trajes.
El ataúd les sienta bien
como una cámara de bronceado.
Así de poco turístico es el más allá:
los muertos llevando flores a los vivos,
los vivos regando flores plásticas.
Igual que el horario de visitas en prisión
mis sueños acaban demasiado pronto.
Al despertar no estoy seguro
de quién está libre y quién encerrado.
Sean Salas (Heredia, Costa Rica, 1997)
Fue incluido en la Antología Nueva Poesía Costarricense (2020). Su poema Esperanza de vida en Siria fue uno de los ganadores del III Certamen Internacional de Poesía Luis Alberto Ambroggio (2020). Selecciones de poemas suyos han aparecido en revistas de México, Chile, Argentina, España y Albania. Actualmente cuenta con dos poemarios inéditos.
