Mirar cripta
Aldo Vicencio huye de la linealidad discursiva para adentrarse en los complicados senderos de la poesía del lenguaje. En este escape, el poema discurre por los terrenos profundos del arte, el cuerpo, la danza y el habla primigenios.
Aldo Vicencio
MIRAR CRIPTA [Texto]
rosal en fiera
alumbrado,
dióptrica,
planos imposibles
castelar asiento,
calma cerrada, saltimbanquis de negro mirándose
cresta de ascensores
—la sensación de viajar se pierde
derrución
piedra picada, asaltada por la hervidera de sombras
espectros entumidos
de radiar angelical
los círculos contiguos
que se adentran en cuartos interminables
embalar esferas que cantan
[crecer blanco y amurallado, medio antiguo]
se forman corredores de lilas y tulipanes fingidos
parapetar el silencio, y pasar corriendo para
c o n v e r g e r
entre imaginaciones tectónicas
el ayer
in-cuerdo, in-cruento, in-sufrible,
el rato que se desprende
y anda airante sin soltar el piso
mecha
u
r
a
l
para re-armar danzantes
cantares de ojos
una veladora que se descarapela
hacia el techo
un Santo Patrono
que crece enmascarado
longitud recíproca,
marcha de mujeres planta,
la tierra enjuagada, limpia, soporante
como reflejo del oro que se desliza
cuando caen los vitrales y las escaleras
se agotan
los andamios de portones sin muros
callar centelleante,
capilla encendida
arriba las fosas solares
de un instinto arquitectónico
partir, refractar, multiplicar
brillantes campaneos
sillar volcano,
misterio
que despierta
la fuga más icónica de un plano inmóvil:
n í t i d o ,
el cuerpo horadado de sí…
* * *
Aldo Vicencio (Ciudad de México, 1991)
Poeta y ensayista, estudió la Licenciatura en Historia en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Fundador del colectivo poético Naufragio y colaborador de Liberoamérica. Es autor del poemario Piel Quemada: Vicisitudes de lo Sensible (Casa Editorial Abismos, 2017) y del videolibro Anatolle. Danza fractal (El Ojo Ediciones, 2018). Su obra ha sido publicada en diversas revistas literarias iberoamericanas como Punto en Línea de la UNAM y Círculo de Poesía en México; Digo.Palabra.txt de Venezuela, Revista Antagónica, de Costa Rica; Enfermaria 6 en Portugal, Oculta Lit y penúltiMa de España, entre muchas otras. Ha sido incluido en las antologías Nueva Poesía y Narrativa Hispanoamericana (Lord Byron Ediciones, 2016) y Nido de Poesía (LibrObjeto Editorial, 2018).